¿Sabes cuáles son las etapas de una obra?
En Condival te contamos cuales son y que se realiza en cada una de las etapas de las obras.

Acá te explicamos qué significa cada etapa y lo que se realiza en cada fase.

Cierre del área y delimitación del espacio público:

Lo que se busca en este primer punto es aislar la zona que va a estar en obra para proteger al público. Se implementan vallas, salas de ventas y otros servicios que faciliten la movilidad por la zona.

Terreno y cimentación:

Cualquier tipo de construcción necesita una limpieza y una nivelación de terreno antes de empezar lo que se va a construir. Así, lo que se logra obtener es una cimentación sólida que aguanta las cargas que se van acumulando a medida que avanza la obra. Una buena cimentación es la base de una construcción sólida y estable. 

Estructura de la construcción:

La estructura va a ser el esqueleto de la construcción. Hoy en día existen técnicas digitales, como el BIM que usamos en Condival, para tener un modelo tridimensional que muestre lo que se lleva a cabo en la obra.  

Instalaciones de la construcción:

Se implementan los elementos y redes auxiliares que no forman parte de la estructura en sí, serán útiles para la infraestructura. Desagües, conductos de ventilación, tubos de fibra óptica, entre otros. Con herramientas tecnológicas se puede conocer mejor la calidad y el progreso que lleva el proyecto en la implementación de cada fase.  

Aislamiento e impermeabilización:

Con esta fase se puede asegurar que la durabilidad de la obra sea de un gran periodo. Acá, se busca comprobar y equipar la estructura para que pueda aguantar los cambios a los que puede estar expuesta durante los años.    

Acabados y cierres:

Lo visual tiene un gran impacto para las personas. Es por esto, que tener en cuenta unos buenos acabados es el toque final que se le da a las obras. Acá la obra como tal culmina, si las fases fueron realizadas correctamente, se aciertan las inspecciones de calidad y la obra da cierre definitivo.   

Otras Noticias