Los jóvenes se vuelven protagonistas
El Gobierno Nacional lanzó un subsidio para incentivar la compra de vivienda en los jóvenes entre los 18 y 28 años. Esta población es fundamental para la compra de vivienda, ya que el 41.1% de los compradores de inmuebles se encuentra dentro de este rango de edad. El programa Jóvenes Propietarios le da a esta población tres beneficios, así, la juventud está en el momento ideal para invertir en el sueño de casa propia. Encuentran beneficios con cualquier entidad bancaria a la hora de financiar el inmueble. Hay tasa de intereses menores de 4 y 5 puntos porcentuales comparado con lo que ofrece el mercado bancario.

El Gobierno Nacional lanzó un subsidio para incentivar la compra de vivienda en los jóvenes entre los 18 y 28 años. Esta población es fundamental para la compra de vivienda, ya que el 41.1% de los compradores de inmuebles se encuentra dentro de este rango de edad. El programa Jóvenes Propietarios le da a esta población tres beneficios, así, la juventud está en el momento ideal para invertir en el sueño de casa propia. Encuentran beneficios con cualquier entidad bancaria a la hora de financiar el inmueble. Hay tasa de intereses menores de 4 y 5 puntos porcentuales comparado con lo que ofrece el mercado bancario.  

Conoce a continuación la base de este subsidio:

  1. Condiciones preferenciales en el crédito de vivienda VIS con el fondo Nacional de Ahorro. Al estar vinculado con esta entidad por medio de cesantías a una cuenta de ahorros, recibe una tasa de 6.8%. El FNA financia hasta un 90% del inmueble por 20 años.
  2. Con ingresos hasta 2 SMMLV se recibe subsidio entre 30 SMMLV hasta 50 SMMLV aplicando a Jóvenes Propietarios
  3. Si los ingresos son entre 2 SMMLV y 4 SMMLV el subsidio que dá Jóvenes Propietarios es de 20 SMMLV
  4. Tener garantías para el crédito hipotecario en donde el Gobierno Nacional es tu fiador y te subsidia en un 100%.
  5. Recibe un acompañamiento personalizado durante todo el proceso.

Si estás ubicado dentro del rango de edad que pide el programa, ten en cuenta los siguientes puntos para ser candidato de Jóvenes Propietarios:

  1. No puedes tener otro subsidio de vivienda.
  2. No debes ser dueño de una vivienda.
  3. Debes tener ingresos menores a 4 SMMLV. Adicionalmente, para que el Gobierno sea tu fiador debes tener ingresos menores a 2 SMMLV.

Al cumplir con estos requisitos solo debes acercarte a tu entidad financiera para vincularte al subsidio. No debes llenar ningún formulario, es así de simple como cumples tu sueño. Si juntamos todos los apoyos que puede recibir un joven, las cuotas mensuales se le reducirían menos de $500.000 mensuales. Incluso, una persona que acceda al crédito hipotecario con la tasa de interés preferencial de 6.8%, tenga acceso al programa Mi Casa Ya, reciba 50 SMMLV de subsidio a la cuota inicial y una cobertura de 4 puntos porcentuales, puede llegar a pagar una cuota de $320.000. Además, la cuota inicial no sería del 30%, sino que cuentas con la ventaja de que se rebaje a un 10%.

Del 41.4% de la población que es compradora de vivienda, un 50% de ellos ha usado los subsidios expedidos por el Gobierno. Por ende, los jóvenes han usado estas ofertas para hacer una inversión, probablemente la más importante de sus vidas, o para cumplir una de sus metas más grandes y ser propietario de un hogar. 

Fuentes:

  1. El Tiempo: Jóvenes Propietarios ¿cómo acceder?
  2. Semana: Jóvenes Propietarios
  3. Ministerio de Vivienda: ABECÉ Jóvenes Propietarios
Otras Noticias