Bogotá es la ciudad con de mayor demanda inmobiliaria del país

Según un estudio de Properati, las preferencias en la búsqueda de vivienda están entre Bogotá, Medellín y Cali. En el 2021, la capital del país se llevó el primer puesto en relación con la demanda de los colombianos al buscar su futuro hogar.

Las localidades en Bogotá que más concentraron la demanda de inmuebles fueron: Usaquén, Suba, Chapinero, Fontibón y Kennedy. En el último trimestre, según el estudio, la ciudad cerró con el 18,1% de las preferencias en vivienda del país. Estas cifras reflejan el año histórico que tuvo Colombia en las ventas de inmuebles, ya que para el 2021, según el Ministerio de Vivienda, se comercializaron 209.638 unidades. Asimismo, la vivienda VIS creció un 35% y la vivienda NO VIS un 29%.

Un informe presentado por los proyectos inmobiliarios Vivendo afirmó que Chicó, Cedritos, Santa Bárbara y Modelia fueron los barrios que más ventas y arriendos tuvieron. Las características que comparten estas zonas se reducen a zonas verdes, oferta gastronómica, lugares de comercio y fácil acceso a transporte o vías principales.

Properati también reveló que las personas tienen más demandas al momento de buscar su nuevo hogar luego de la pandemia. Ahora, los edificios o conjuntos deben ofrecer buenas zonas comunes y comodidades para el propietario o arrendatario. Por ende, contar con lugares así le llama la atención al posible inversionista ya que puede hacer diferentes actividades dentro de su espacio. Zonas de BBQ, gimnasios, salones comunales o terrazas, hacen parte de las nuevas demandas que ha dejado la pandemia a la hora de buscar vivienda.

Fuentes:

La República

Ministerio de Vivienda

Properati

Otras Noticias