El metro de Bogotá ha tenido avances importantes en la construcción de su primera línea. Se busca que este medio de transporte sea una realidad pronto y pueda descongestionar el transporte público actual. Se estima que existan 30 trenes con 6 o 7 vagones en constante funcionamiento. La primera línea será de 23,9KM de longitud y se estipula que unos 1.800 pasajeros puedan gozar de ella. A la fecha de hoy, el proyecto ha avanzado en un 14,34% y se ha dado 1 billón de pesos para su evolución. Al final, se presiente que la primera línea tendrá un costo de 12,94 billones de pesos.
El trayecto irá desde el Portal de Las Américas hasta la Avenida Caracas. Nuestro proyecto PARQUE ESTACIÓN, realizado por Condival SAS, estará ubicado muy cerca a una de las estaciones del metro, por lo cual es una buena oportunidad para tener un fácil acceso a cualquiera de los transportes públicos. El metro tiene diferentes beneficios como el bajo costo, menor tiempo en los trayectos, genera menos contaminación y puede transportar a más personas por hora.
El inicio de la obra está presupuestado para el 2023 y se espera que la operación empiece en el 2028. Una de las partes más importantes en la obra ha sido la intervención de intercambiador vial en la calle 72 con Caracas. Acá le compartimos un mapa de las rutas que tendrá el proyecto una vez finalice.
Además de los beneficios ya mencionados, la construcción del metro va a generar una gran cantidad de empleos. Según la empresa Metro de Bogotá, se estipula que surjan 17.118 empleos como ayudantes de obras, auxiliares de servicio generales y auxiliares de tráfico. La realización del metro incluirá a nueve empresas locales en el proceso y logrará apoyar en la movilización a 2,5 millones de capitalinos.
Fuentes:
- La República
- El Espectador
- Departamento Nacional de Planeación